
Guía de identificación de logos del MININT y el MINFAR
Herramienta para hacer búsqueda e identificación visual de logos estampados en vehículos, uniformes y demás recursos del MININT y el MINFAR
14/06/2022• Datos, Destacado, Telecomunicaciones
La última actualización de las normas que regulan el otorgamiento de nombres de dominio .cu...
Read More →12/04/2022• Destacado, Periodismo
La etiqueta #SOSCuba volvió a ser tendencia en Twitter-Cuba en los últimos días de marzo de...
Read More →26/01/2021• Datos, Lo Último, Salud
El 23 de diciembre de 2020, el MINSAP dejó de publicar las edades desagregadas de los casos...
Read More →La primera muerte por covid-19 en Cuba ocurrió el 18 de marzo de 2020, siete días después de la...
Read More →A diferencia de los casos de covid-19 confirmados o los fallecimientos, los datos sobre las pruebas...
Read More →Herramienta para hacer búsqueda e identificación visual de logos estampados en vehículos, uniformes y demás recursos del MININT y el MINFAR
El Presidente del Tribunal Supremo, Rubén Remigio Ferro, entrega el anteproyecto de Código Penal al Presidente de la Asamblea Nacional, Esteban Lazo Hernández. Imagen: Twitter/AsambleaCuba
Cronología de eventos que muestra el posicionamiento del gobierno y la sociedad civil cubanos ante la invasión rusa a Ucrania a finales de febrero de 2022
Es la tercera entidad financiera no bancaria en recibir este tipo de permiso, junto a FINCIMEX y REDSA.
Una campaña de crowdsourcing y otras fuentes adicionales permitió identificar el lugar y momento en que se capturaron estas imágenes
Registro de todas las multas conocidas que se han impuesto en Cuba en base al Decreto-Ley 370
Los Pandora Papers no revelan que el exdirector de los Latin Grammy haya recibido pagos de Atlas Network para favorecer a la canción Patria y Vida en este certamen musical
Mapas y documentos relacionados con las marchas que ciudadanos de varias ciudades de Cuba anunciaron para el 20 de noviembre (adelantadas luego al día 15)
Herramienta para hacer búsqueda e identificación visual de logos estampados en vehículos, uniformes y demás recursos del MININT y el MINFAR
El Presidente del Tribunal Supremo, Rubén Remigio Ferro, entrega el anteproyecto de Código Penal al Presidente de la Asamblea Nacional, Esteban Lazo Hernández. Imagen: Twitter/AsambleaCuba
Cronología de eventos que muestra el posicionamiento del gobierno y la sociedad civil cubanos ante la invasión rusa a Ucrania a finales de febrero de 2022
Es la tercera entidad financiera no bancaria en recibir este tipo de permiso, junto a FINCIMEX y REDSA.
Una campaña de crowdsourcing y otras fuentes adicionales permitió identificar el lugar y momento en que se capturaron estas imágenes
Registro de todas las multas conocidas que se han impuesto en Cuba en base al Decreto-Ley 370
Investigación periodística basada en más de 500 testimonios de mujeres que han dado a luz en hospitales cubanos expone prácticas sistemáticas de #ViolenciaObstétrica.
Por @padroncueto @cabezamestiza Isabel Echemendía y @Datacritica
http://partoscuba.info/
1/ Un activista que estuvo apoyando a la familia del preso #11J Andy García en VCL mientras los tenían detenidos y los multaban con el #DL370, fue multado también ayer y su telf retenido para posible confiscación. Es la 2da multa de este tipo que recibe Víctor Arias Ruiz.
2🚨Dos nuevas multas por el #DL370 en Villa Clara hoy y teléfonos retenidos.🚨Estaremos obteniendo más detalles de estos casos para añadirlos a nuestro registro: https://proyectoinventario.org/multas-decreto-ley-370-ley-azote-cuba/
Por otra parte fuimos multados tanto yo como Jonatan con 3mil pesos cada uno más el decomiso por segunda ocasión de nuestros teléfonos celulares. DEJEN A MI FAMILIA EN PAZ, QUE SECE LA REPRESIÓN
1/ Hilda Placida Dieguez Pérez, coordinadora general del Movimiento Popular M13 en la Isla de la Juventud se suma a la lista de opositores, activistas y ciudadanos multados con el #DL370 por sus publicaciones en #rrss. Fue multada hace un mes (26 de mayo de 2022).
2Combinamos técnicas de periodismo de precisión e investigación, cultura abierta y tecnología cívica para abrir datos y crear recursos estructurados que contribuyan a mejorar la transparencia, la participación ciudadana y la rendición de cuentas de las instituciones.