
Orbit S.A. recibe licencia del Banco Central de Cuba para gestionar remesas
Es la tercera entidad financiera no bancaria en recibir este tipo de permiso, junto a FINCIMEX y REDSA.
18/11/2022• Destacado, Periodismo
La empresa desconocida que fue noticia en febrero de 2022 cuando recibió una licencia para gestionar remesas, ya tiene logotipo, página en Facebook y oficina central al lado de Fincimex.
08/09/2022• Destacado, Internet
Una revisión a los contratos y condiciones de uso de los principales servicios de...
Read More →Video inédito muestra al ómnibus 5604 de la Empresa Provincial de Transporte de La Habana en una...
Read More →26/01/2021• Datos, Lo Último, Salud
El 23 de diciembre de 2020, el MINSAP dejó de publicar las edades desagregadas de los casos...
Read More →La primera muerte por covid-19 en Cuba ocurrió el 18 de marzo de 2020, siete días después de la...
Read More →A diferencia de los casos de covid-19 confirmados o los fallecimientos, los datos sobre las pruebas...
Read More →Es la tercera entidad financiera no bancaria en recibir este tipo de permiso, junto a FINCIMEX y REDSA.
Una campaña de crowdsourcing y otras fuentes adicionales permitió identificar el lugar y momento en que se capturaron estas imágenes
Registro de todas las multas conocidas que se han impuesto en Cuba en base al Decreto-Ley 370
Los Pandora Papers no revelan que el exdirector de los Latin Grammy haya recibido pagos de Atlas Network para favorecer a la canción Patria y Vida en este certamen musical
Mapas y documentos relacionados con las marchas que ciudadanos de varias ciudades de Cuba anunciaron para el 20 de noviembre (adelantadas luego al día 15)
Fotogramas de una directa transmitida en Facebook muestran a Diubis Laurencio caminando por Calzada de La Güinera poco antes de las seis de la tarde
Manifestaciones, censura de internet y formas de burlarla, represión policial y vigilancia entre los intereses de búsqueda de los cubanos
Menos de un mes después de una interrupción de internet por datos móviles de alcance nacional, el 12 de febrero de 2021 los cubanos vivieron el mayor apagón de telecomunicaciones reportado en el país hasta ahora. ¿Qué pasó ese día? ¿Fue realmente una «interrupción técnica», como aseguró ETECSA?
El Presidente del Tribunal Supremo, Rubén Remigio Ferro, entrega el anteproyecto de Código Penal al Presidente de la Asamblea Nacional, Esteban Lazo Hernández. Imagen: Twitter/AsambleaCuba
Cronología de eventos que muestra el posicionamiento del gobierno y la sociedad civil cubanos ante la invasión rusa a Ucrania a finales de febrero de 2022
Es la tercera entidad financiera no bancaria en recibir este tipo de permiso, junto a FINCIMEX y REDSA.
Una campaña de crowdsourcing y otras fuentes adicionales permitió identificar el lugar y momento en que se capturaron estas imágenes
Registro de todas las multas conocidas que se han impuesto en Cuba en base al Decreto-Ley 370
Los Pandora Papers no revelan que el exdirector de los Latin Grammy haya recibido pagos de Atlas Network para favorecer a la canción Patria y Vida en este certamen musical
1/ Según resultados preliminares del CEN, ayer votaron 6 164 876 ciudadanos, el 75.92% de un padrón electoral que no se actualizó durante toda la jornada.
🚨 Cifras oficiales de un proceso sin transparencia que no permite observadores🚨
Alina Balseiro presidenta del #CENCuba, informa a la prensa los resultados preliminares del proceso de #EleccionesNacionales2023La jornada inició con un parte básico de 8 120 072, ejercieron su derecho al voto 6 164 876 cubanos, lo que representa el 75.92% del padrón electoral
Combinamos técnicas de periodismo de precisión e investigación, cultura abierta y tecnología cívica para abrir datos y crear recursos estructurados que contribuyan a mejorar la transparencia, la participación ciudadana y la rendición de cuentas de las instituciones.